logologo
Enviar solicitud de herramienta
OneClick Pro logo

OneClick Pro is made
by dennn.is

© 2025

Products

MultitaskAIBlockstudioSleekWPOneClick ProKickstartUIGlaze

Comprobador de enlaces rotos

Asegúrese de que su sitio web está libre de enlaces rotos con nuestro potente comprobador de enlaces rotos. Esta herramienta en línea fácil de usar escanea su sitio web en busca de enlaces rotos, mejorando la usabilidad y el rendimiento SEO de su sitio. Perfecta para webmasters, vendedores digitales y especialistas en SEO, nuestra herramienta proporciona resultados precisos sin necesidad de instalar ningún software. Mantenga su sitio web en plena forma y mejore la experiencia del usuario identificando y corrigiendo rápidamente los enlaces rotos.

Una línea para cada entrada

Preguntas frecuentes

Para comprobar si hay enlaces rotos, introduzca la URL del sitio web en el campo de entrada y haga clic en el botón Comprobar enlace. La herramienta escaneará la página y mostrará los enlaces rotos que encuentre, incluidos errores 404, recursos inalcanzables y enlaces muertos.

Corregir los enlaces rotos es crucial para mantener una buena experiencia de usuario, mejorar la clasificación SEO, garantizar que los motores de búsqueda puedan indexar correctamente su sitio web y mantener la credibilidad de su sitio. Los enlaces rotos frustran a los visitantes y pueden perjudicar su posicionamiento en los motores de búsqueda.

Se recomienda comprobar la existencia de enlaces rotos en su sitio web al menos una vez al mes, o con más frecuencia si actualiza el contenido del sitio con regularidad. Los sitios con mucho tráfico o de comercio electrónico deberían comprobarlo semanalmente para mantener una experiencia de usuario óptima.

El comprobador de enlaces rotos detecta varios tipos de enlaces rotos, incluidos los errores 404 Not Found, los errores de servidor 500, los errores de tiempo de espera, los enlaces redirigidos que fallan y los enlaces a páginas o recursos inexistentes. Identifica tanto enlaces rotos internos como externos.

Los enlaces rotos tienen un impacto negativo en el SEO, ya que crean una mala experiencia para el usuario, reducen la capacidad de rastreo para los robots de los motores de búsqueda, disminuyen la autoridad de su sitio y pueden reducir su clasificación en las búsquedas. Los motores de búsqueda interpretan los enlaces rotos como un signo de mal mantenimiento del sitio.

Sí, el comprobador de enlaces rotos analiza tanto los enlaces internos (dentro de su sitio web) como los externos (que apuntan a otros sitios web). Esta exhaustiva comprobación garantiza que todos los enlaces de su página funcionan correctamente.

Cuando encuentre enlaces rotos, debe actualizarlos para que apunten a la URL correcta, eliminarlos si ya no son necesarios, redirigirlos a contenido relevante mediante redireccionamientos 301 o sustituirlos por alternativas que funcionen. Una acción rápida evita un impacto SEO negativo.

Sí, el comprobador de enlaces rotos identifica los enlaces rotos a imágenes, vídeos, hojas de estilo, scripts y otros recursos multimedia. Esto garantiza que todos los elementos de la página se carguen correctamente y que su sitio web se muestre como es debido.

El tiempo de escaneado depende del número de enlaces de la página que se esté comprobando. La mayoría de los análisis de una sola página se completan en cuestión de segundos o un minuto. Las páginas más grandes con cientos de enlaces pueden tardar varios minutos en analizarse a fondo.

Sí, los enlaces rotos pueden crear potencialmente vulnerabilidades de seguridad. Los enlaces muertos pueden ser adquiridos por agentes maliciosos que registran dominios caducados y los utilizan para la suplantación de identidad o la distribución de programas maliciosos. La comprobación periódica de los enlaces ayuda a mantener la seguridad del sitio web.

No, utilizar un comprobador externo de enlaces rotos como el nuestro no afecta al rendimiento de su sitio web. La comprobación se realiza en nuestros servidores, no en su sitio web, lo que garantiza que la velocidad de su sitio y la experiencia del usuario no se vean afectadas.

Sí, al identificar y reparar los enlaces rotos, mejora la experiencia del usuario, la navegación por el sitio y la rastreabilidad, todos ellos factores que Google tiene en cuenta en las clasificaciones. Un sitio bien mantenido con enlaces que funcionan es una señal de calidad para los motores de búsqueda.

Un error 404 significa que la página no existe, mientras que otros códigos indican diferentes problemas: 500 (error del servidor), 403 (acceso prohibido), 301/302 (redirecciones) y timeouts (servidor inalcanzable). Cada uno de ellos requiere soluciones diferentes.

No necesariamente. En el caso de enlaces externos temporalmente rotos procedentes de fuentes fiables, considere la posibilidad de conservarlos y volver a comprobarlos más adelante. En el caso de enlaces muertos permanentemente, sustitúyalos por alternativas que funcionen o elimínelos para mantener la calidad del sitio y la confianza de los usuarios.