Recupera y verifica los registros DNS de cualquier dominio con nuestra completa herramienta de comprobación de registros DNS. Esta potente utilidad en línea obtiene varios registros DNS, incluidos A, AAAA, MX, CNAME, TXT y más. Perfecta para administradores de red, desarrolladores web y cualquiera que necesite información DNS detallada de un dominio. Mejore la gestión de su dominio y el proceso de solución de problemas sin necesidad de instalar ningún software.
Para comprobar los registros DNS, introduzca el nombre de dominio en el campo de entrada y haga clic en el botón Comprobar registros DNS. La herramienta recuperará y mostrará varios registros DNS para el dominio especificado, incluidos los registros A, AAAA, MX, CNAME, TXT, NS y SOA.
El comprobador de registros DNS puede recuperar varios tipos de registros DNS, incluidos A (direcciones IPv4), AAAA (direcciones IPv6), MX (servidores de correo), CNAME (alias), TXT (registros de texto), NS (servidores de nombres), SOA (inicio de autoridad), PTR (DNS inverso) y SRV (registros de servicio). Estos registros proporcionan información completa sobre la configuración del dominio.
Comprobar los registros DNS es esencial para comprender la configuración del dominio, solucionar problemas de conectividad, verificar la configuración del correo electrónico, supervisar la propagación DNS, garantizar una gestión adecuada del dominio, diagnosticar problemas del sitio web y mantener la seguridad. Ayuda a identificar errores de configuración antes de que provoquen tiempos de inactividad o interrupciones del servicio.
Un registro A (Address record) asigna un nombre de dominio a una dirección IPv4. Es el tipo más común de registro DNS utilizado para apuntar un dominio a un servidor web. Por ejemplo, indica a los navegadores con qué servidor deben ponerse en contacto cuando alguien visita su sitio web.
Un registro MX (Mail Exchange record) especifica los servidores de correo responsables de recibir los correos electrónicos de un dominio y su orden de prioridad. Es esencial para la correcta entrega del correo electrónico. Se pueden configurar varios registros MX para redundancia, prefiriendo los números de prioridad más bajos.
Sí, puedes comprobar los registros DNS de cualquier dominio de acceso público utilizando la herramienta DNS Record Checker. Basta con introducir el nombre de dominio y recuperar los registros deseados. Esto funciona tanto para tus propios dominios como para los de la competencia, para su análisis e investigación.
Los registros A apuntan a direcciones IPv4 (como 192.0.2.1), mientras que los registros AAAA apuntan a direcciones IPv6 (como 2001:0db8::1). IPv6 es el protocolo más reciente diseñado para sustituir a IPv4 debido al agotamiento de direcciones. Los sitios web modernos suelen tener ambos tipos de registros por compatibilidad.
Los registros CNAME (Canonical Name) crean alias que apuntan de un nombre de dominio a otro. Por ejemplo, www.example.com podría CNAME a ejemplo.com. Son útiles para gestionar múltiples subdominios, configuraciones de CDN y simplificar la gestión de DNS consolidando los cambios de dirección IP.
Los registros TXT almacenan información de texto para diversos fines, como SPF (autenticación de correo electrónico), DKIM (firma de correo electrónico), DMARC (política de correo electrónico), verificación de dominios para servicios como Google Workspace y otros metadatos. Son cruciales para la seguridad del correo electrónico y la verificación de la propiedad del dominio.
La propagación DNS suele tardar entre 24 y 48 horas a nivel global, aunque los cambios suelen aparecer más rápido (de minutos a horas). El tiempo depende de los valores TTL (Time To Live) establecidos en los registros DNS. Los valores TTL más bajos permiten actualizaciones más rápidas pero aumentan la carga de consultas en los servidores DNS.
Sí, los registros DNS tienen un impacto significativo en el rendimiento del sitio web. Una resolución de DNS lenta añade latencia a la carga de páginas, mientras que unos registros correctamente configurados con CDN, equilibrio de carga y valores TTL optimizados pueden mejorar la velocidad. El enrutamiento geográfico basado en DNS también mejora el rendimiento para audiencias globales.
Compruebe si los registros A/AAAA apuntan a las direcciones IP correctas, verifique los registros MX para detectar problemas de correo electrónico, confirme que los registros NS coinciden con su proveedor de alojamiento, compruebe los registros TXT para autenticar el correo electrónico y asegúrese de que los registros CNAME no crean bucles. Los registros que faltan o son incorrectos suelen explicar los problemas de conectividad.
Los registros NS (servidor de nombres) especifican qué servidores DNS son autoritativos para un dominio. Son fundamentales porque indican a Internet qué servidores debe consultar para obtener el resto de información DNS sobre su dominio. Los registros NS incorrectos hacen que todo su dominio sea inaccesible.
Compruebe los registros MX para asegurarse de que apuntan a los servidores de su proveedor de correo electrónico, verifique que los registros SPF en los registros TXT enumeran los servidores de envío autorizados, confirme los registros DKIM para la firma del correo electrónico y compruebe los registros DMARC para la aplicación de la política de correo electrónico. Una configuración adecuada evita los problemas de entrega de correo electrónico y la clasificación de spam.