Asegúrese de que sus datos JSON se ajustan a los esquemas predefinidos con nuestro potente validador de esquemas JSON. Esta herramienta en línea esencial es perfecta para desarrolladores, analistas de datos y cualquier persona que trabaje con datos JSON. Valide su JSON con cualquier esquema, garantizando la integridad y coherencia de los datos en varias aplicaciones. Agilice sus procesos de validación de datos sin necesidad de instalar ningún software.
Para validar JSON con respecto a un esquema, introduzca sus datos JSON en un campo de entrada y proporcione el esquema JSON correspondiente en otro. Haz clic en el botón Validar esquema JSON y la herramienta comprobará los datos con las reglas del esquema, mostrando los resultados de la validación con mensajes de error detallados si se encuentra algún problema.
Un esquema JSON es un documento JSON que define la estructura, el contenido, los tipos de datos, los campos obligatorios y las reglas de validación de los datos JSON. Actúa como un contrato que especifica el aspecto que debe tener un JSON válido, lo que permite la validación automatizada, la documentación y garantiza la coherencia de los datos entre sistemas y API.
La validación del esquema JSON es crucial para garantizar la integridad de los datos, evitar que datos no válidos entren en los sistemas, detectar errores en una fase temprana del desarrollo, mantener el cumplimiento de los contratos de API, mejorar la calidad de los datos, permitir la realización de pruebas automatizadas y garantizar estructuras de datos coherentes en aplicaciones distribuidas y microservicios.
Sí, el Validador de Esquema JSON maneja estructuras JSON arbitrariamente complejas, incluyendo objetos profundamente anidados, matrices de objetos, validación condicional, concordancia de patrones, restricciones de tipo, valores enum, propiedades requeridas y reglas de validación personalizadas. Es compatible con la especificación completa del esquema JSON para una validación exhaustiva.
Si sus datos JSON no coinciden con el esquema, el validador muestra mensajes de error detallados que indican exactamente qué falló: qué propiedad infringió las restricciones, los tipos de datos esperados frente a los reales, los campos obligatorios que faltan, los valores no válidos o las infracciones de las restricciones. Estos errores ayudan a identificar y solucionar rápidamente los problemas con los datos.
JSON Schema ha evolucionado a través de borradores (Borrador 4, Borrador 6, Borrador 7, 2019-09, 2020-12). Cada versión añade funciones y mejora las capacidades de validación. Nuestro validador suele ser compatible con los últimos borradores, lo que garantiza la compatibilidad con las definiciones de esquema modernas y los patrones de validación avanzados.
Defina la estructura JSON esperada utilizando el formato de esquema JSON: especifique las propiedades requeridas, los tipos de datos (cadena, número, booleano, matriz, objeto), las restricciones (mín./máx., patrones, valores enum) y el anidamiento. Utilice generadores de esquemas o escriba manualmente. Nuestro validador le ayuda a probar su esquema con datos reales.
La validación del esquema JSON complementa las pruebas unitarias, pero no las sustituye. Valida la estructura y los tipos de datos, pero no la lógica empresarial, los cálculos ni los flujos de trabajo. Utiliza la validación de esquemas para los contratos de API y la integridad de los datos, y las pruebas unitarias para la lógica y el comportamiento de la aplicación.
La validación de esquemas garantiza que las solicitudes y respuestas de la API coincidan con los formatos esperados, detecta datos malformados antes de procesarlos, documenta los contratos de la API con claridad, permite la generación automática de documentación de la API, admite el versionado de la API y mejora la fiabilidad de la integración al validar los datos en los límites de la API.
Los errores más comunes son: desajuste de tipo (cadena en lugar de número), falta de propiedades obligatorias, propiedades adicionales inesperadas, valor no incluido en el enum permitido, desajuste de patrón de cadena, infracciones de longitud de matriz, infracciones de rango numérico y fallos de validación de objetos anidados. Cada uno de ellos proporciona detalles específicos del error.
Sí, los esquemas JSON son excelentes para la validación de formularios. Define tipos de campo, campos obligatorios, reglas de validación, valores mínimos/máximos y patrones en un esquema. Muchas bibliotecas de formularios admiten esquemas JSON para la validación declarativa, lo que reduce el código de validación manual y garantiza la coherencia.
Define esquemas de matrices con type: 'array', especifica esquemas de elementos con 'items', establece restricciones como minItems/maxItems, impone valores únicos con uniqueItems y valida estructuras de matrices anidadas. El validador garantiza que todos los elementos de la matriz cumplen los requisitos del esquema de elementos.
El desarrollo basado en esquemas define los esquemas de datos antes de implementar el código. Cree esquemas JSON que documenten las estructuras de datos esperadas, utilícelos para validar todas las entradas/salidas, genere código a partir de esquemas y asegúrese de que todos los componentes utilizan los mismos contratos de datos. Esto reduce los problemas de integración y mejora la fiabilidad.
Sí, el esquema JSON admite la validación condicional con palabras clave como if/then/else, dependencies, oneOf, anyOf y allOf. Estas permiten una lógica de validación compleja en la que ciertas propiedades sólo son necesarias cuando se cumplen condiciones específicas, lo que permite reglas de validación flexibles pero estrictas.