Evalúe y mejore la legibilidad de su texto con nuestro comprobador de puntuación de legibilidad. Esta herramienta en línea es perfecta para escritores, creadores de contenidos y educadores que necesitan asegurarse de que su texto es fácil de leer y comprender. Mejore su flujo de trabajo de procesamiento de textos sin necesidad de instalar ningún software.
Readability Score Checker analiza su texto mediante algoritmos de eficacia probada que miden la longitud de las frases, la complejidad de las palabras, el número de sílabas y la estructura general. Calcula varias puntuaciones de legibilidad (Flesch-Kincaid, Gunning Fog, SMOG) y proporciona información exhaustiva sobre la facilidad con la que su público puede entender su contenido.
La legibilidad es crucial para la participación de la audiencia, la eficacia del contenido, la experiencia del usuario, la reducción de las tasas de rebote, la mejora del tiempo en la página, el aumento de las conversiones, la garantía de accesibilidad y el rendimiento SEO. Los contenidos fáciles de leer llegan a un público más amplio, mantienen la atención del lector y transmiten mensajes de forma más eficaz que los textos complejos y difíciles.
El comprobador de puntuación de legibilidad admite múltiples métricas: Facilidad de lectura de Flesch (escala 0-100), nivel de grado de Flesch-Kincaid (grado de EE.UU.), índice de niebla de Gunning (años de educación), índice SMOG (nivel de educación), índice Coleman-Liau, índice de legibilidad automatizado (ARI) y otros. Cada uno de ellos ofrece una visión única de la complejidad y accesibilidad del texto.
Mejore la legibilidad utilizando frases más cortas (menos de 20 palabras), empleando palabras más sencillas en lugar de alternativas complejas, dividiendo los párrafos largos en partes más pequeñas, utilizando la voz activa en lugar de la pasiva, añadiendo subtítulos para facilitar la navegación, empleando viñetas en lugar de listas, eliminando la jerga y escribiendo de forma conversacional.
Flesch Reading Ease puntúa el texto de 0 a 100. Las puntuaciones más altas significan una lectura más fácil: 90-100 (muy fácil, 5º curso), 60-70 (normal, 8º-9º curso), 30-50 (difícil, nivel universitario), 0-30 (muy difícil, profesional). El objetivo es 60-70 para el público en general, 80+ para un público más amplio.
Diríjase al grado 7-8 para el público en general, asegurándose de que el 80% de los adultos de EE.UU. puedan entender fácilmente su contenido. Los contenidos de marketing suelen ir del 6º al 8º curso, la documentación técnica del 10º al 12º y la escritura académica del 12º al 16º. Los niveles más bajos llegan a un público más amplio y mejoran el compromiso en todos los niveles educativos.
Los contenidos legibles mejoran el SEO gracias al aumento del tiempo de permanencia en la página, la reducción de las tasas de rebote, una mayor participación, más comparticiones en redes sociales, mejores señales de usuario para Google y una mejor accesibilidad. Aunque no es un factor directo de clasificación, la legibilidad afecta significativamente a las métricas de experiencia de usuario que influyen en las clasificaciones de búsqueda.
El índice de Gunning Fog calcula los años de educación necesarios para comprender un texto en la primera lectura. Una puntuación de 8 significa un nivel de 8º de primaria, de 12 un estudiante de último curso de secundaria y de 17 o más un graduado universitario. El objetivo es entre 8 y 10 para los contenidos web, 12 para la redacción comercial y menos para una accesibilidad más amplia.
Sí, ajuste las puntuaciones objetivo en función de la audiencia: niños (de 3º a 5º curso), público en general (de 7º a 8º curso), estudiantes de secundaria (de 9º a 12º curso), universitarios (de 13º a 16º curso), profesionales (mayores de 16º curso). Utilice nuestro comprobador para asegurarse de que su contenido se ajusta al nivel de comprensión lectora de su público.
Las frases cortas (menos de 20 palabras) son más fáciles de procesar, reducen la carga cognitiva, mejoran la comprensión, mantienen la atención del lector y fluyen mejor. Las frases largas y complejas confunden a los lectores, ocultan los puntos clave y aumentan la tasa de rebote. Divida las ideas complejas en varias frases cortas para mayor claridad.
Las palabras complejas y de varias sílabas aumentan la dificultad de lectura. Utilice alternativas sencillas: "usar" en lugar de "utilizar", "ayudar" en lugar de "facilitar", "comprar" en lugar de "adquirir". Reserve los términos técnicos para el público profesional. El vocabulario sencillo mejora la comprensión, la accesibilidad y el compromiso de un público más amplio.
Compruebe ambas cosas. Antes de escribir: fije objetivos de legibilidad para su público. Después de la redacción: compruebe que ha alcanzado los objetivos y revise en consecuencia. La comprobación iterativa durante la edición mejora el contenido progresivamente. Las auditorías periódicas de legibilidad durante la creación de contenidos garantizan una redacción accesible y atractiva.
El contenido legible genera más comparticiones, una mayor participación, mejores tasas de conversión y un alcance más amplio. El contenido de marketing debe tener una legibilidad de 7º a 8º grado para lograr la máxima accesibilidad. Un texto fácil de leer mantiene a los lectores en la página, mejora la retención del mensaje y aumenta la eficacia de las llamadas a la acción.
Absolutamente. Mantenga el sentido y mejore al mismo tiempo la legibilidad acortando las frases, eligiendo sinónimos más sencillos, eliminando redundancias, utilizando la voz activa, añadiendo ejemplos, empleando formatos visuales (viñetas, títulos) y reestructurando las ideas complejas en explicaciones más claras. Escribir bien es escribir con claridad.