logologo
Enviar solicitud de herramienta
OneClick Pro logo

OneClick Pro is made
by dennn.is

© 2025

Products

MultitaskAIBlockstudioSleekWPOneClick ProKickstartUIGlaze

Comprobador de certificados SSL

Garantice la seguridad y validez del certificado SSL de su sitio web con nuestra herramienta de comprobación de certificados SSL. Esta potente utilidad en línea verifica los detalles de su certificado SSL, incluida su fecha de caducidad, emisor y validez general. Perfecta para webmasters, desarrolladores y profesionales de la seguridad, esta herramienta ayuda a mantener la integridad y fiabilidad de su sitio web sin necesidad de instalar ningún software.

Una línea para cada entrada

Preguntas frecuentes

Para comprobar su certificado SSL, introduzca la URL de su sitio web (https://example.com) en el campo de entrada y haga clic en el botón Comprobar certificado SSL. La herramienta recupera y muestra los detalles completos del certificado, incluida la fecha de caducidad, el emisor, la cadena del certificado, los protocolos admitidos, la intensidad del cifrado y el estado de validación.

El comprobador de certificados SSL proporciona información detallada, incluida la fecha de caducidad, los días hasta la caducidad, la organización emisora, la autoridad de certificación, el tipo de validación (DV/OV/EV), la cobertura de dominio, las versiones de TLS compatibles, los algoritmos de cifrado, la cadena del certificado, el número de serie, la huella digital y cualquier advertencia de seguridad o problema de configuración.

La comprobación de los certificados SSL garantiza la seguridad del sitio web, evita las advertencias de caducidad que ahuyentan a los visitantes, mantiene la confianza y la credibilidad, garantiza una configuración HTTPS adecuada, verifica la intensidad del cifrado, confirma la validez del certificado, protege contra los ataques de intermediario y mantiene las clasificaciones SEO (HTTPS es un factor de clasificación).

Los certificados SSL caducados o no válidos provocan advertencias de seguridad en los navegadores ("Su conexión no es privada"), impiden que los visitantes accedan a su sitio, dañan la confianza y la credibilidad, perjudican las clasificaciones SEO, bloquean las transacciones de comercio electrónico y exponen los datos a la interceptación. Renueve los certificados antes de que caduquen para evitar estos graves problemas.

Sí, SSL Certificate Checker detecta y verifica todos los tipos de certificados SSL/TLS: DV (Domain Validated, verificación básica), OV (Organization Validated, empresa verificada), EV (Extended Validation, máxima confianza con barra verde), certificados comodín (*.dominio.com) y certificados SAN multidominio que abarcan varios dominios.

Compruebe los certificados SSL mensualmente, antes de las fechas de caducidad (la mayoría duran 90 días con Let's Encrypt, 1 año con las CA comerciales), después de la renovación del certificado, al implementar nuevos sitios, durante las auditorías de seguridad o si los usuarios informan de advertencias de seguridad. Establezca recordatorios 30 días antes de la fecha de caducidad.

DV (Domain Validated) sólo verifica la propiedad del dominio, se emite rápidamente, cuesta menos. OV (Organization Validated) verifica la identidad de la empresa, muestra el nombre de la organización, mayor confianza. EV (Extended Validation) proporciona la máxima validación, muestra el nombre de la empresa en el navegador, máxima confianza. Elija en función de las necesidades de la empresa y los requisitos de confianza.

Los navegadores muestran advertencias por certificados caducados, desajustes de dominio (certificado para un dominio diferente), autoridades de certificación no fiables, cifrado débil, cadenas de certificados incompletas, contenido mixto (recursos HTTP en páginas HTTPS) o certificados revocados. Nuestro comprobador identifica estos problemas antes de que afecten a los visitantes.

Los certificados comodín (*.ejemplo.com) protegen un dominio y todos sus subdominios con un solo certificado. Son rentables para sitios con varios subdominios (blog.ejemplo.com, tienda.ejemplo.com, app.ejemplo.com). Nuestro comprobador verifica la cobertura de comodines e identifica qué dominios protege el certificado.

HTTPS (SSL/TLS) es un factor de clasificación confirmado por Google. Los sitios con SSL se clasifican mejor que los sitios no seguros, los navegadores etiquetan los sitios HTTP como "No seguros", lo que disuade a los visitantes, HTTPS es necesario para las funciones web modernas y la confianza de los usuarios aumenta con los iconos de candado. SSL es esencial para el SEO y la credibilidad.

La cadena de certificados vincula su certificado a una CA raíz de confianza a través de certificados intermedios. Una correcta instalación de la cadena garantiza que los navegadores confíen en su certificado. Las cadenas incompletas provocan errores de confianza. Nuestro comprobador verifica la cadena completa desde su certificado hasta la CA raíz, pasando por los certificados intermedios.

La renovación de SSL implica generar una nueva solicitud de certificado (CSR), enviarla a tu CA, instalar el nuevo certificado antes de que caduque el antiguo y configurar los servidores. Let's Encrypt se renueva automáticamente cada 90 días. Los certificados comerciales suelen durar 1 año y requieren procesos de renovación manuales.

Soporta TLS 1.2 y TLS 1.3 (más seguro, más rápido). Desactiva SSL 2.0, SSL 3.0, TLS 1.0 y TLS 1.1 obsoletos (vulnerables a ataques). Nuestro comprobador identifica los protocolos compatibles. Los certificados y servidores modernos deberían utilizar sólo TLS 1.2+ para cumplir los requisitos de seguridad y PCI-DSS.

Los certificados autofirmados cifran los datos, pero los navegadores no confían en ellos (muestran advertencias). Utilícelos sólo para sistemas internos, desarrollo, entornos de prueba o intranets. Los sitios web de producción necesitan certificados emitidos por una CA. Opciones gratuitas como Let's Encrypt proporcionan certificados de confianza sin coste alguno.