Genere identificadores únicos para diversas aplicaciones con nuestro Generador de identificadores únicos. Esta herramienta en línea es esencial para desarrolladores, administradores de bases de datos y cualquiera que necesite identificadores únicos para la gestión de datos, SEO y legibilidad del código. Asegúrese de que sus identificadores son únicos y mejore su flujo de trabajo sin necesidad de instalar ningún software.
Los generadores de ID únicos utilizan algoritmos criptográficos, métodos basados en marcas de tiempo o generación de números aleatorios para crear identificadores con garantía de ser únicos en todos los sistemas. Generan identificadores como UUID (universalmente únicos), NanoID (compactos) o formatos personalizados para bases de datos, URL, testigos de sesión, nombres de archivo e identificadores de aplicaciones.
El generador de ID únicos admite varios formatos: UUID v4 (aleatorio, 36 caracteres), UUID v1 (basado en marca de tiempo), NanoID (seguro para URL, longitud personalizable), ULID (ordenable), IDs cortos (compactos), cadenas alfanuméricas, IDs numéricos e identificadores con formato personalizado para diversas aplicaciones y requisitos.
Los identificadores únicos evitan los conflictos de datos, garantizan la unicidad de los registros de las bases de datos, permiten la coordinación de sistemas distribuidos, crean URL rastreables, generan tokens seguros, facilitan las referencias entre sistemas, mantienen la integridad de los datos, admiten la generación de claves API y proporcionan identificadores fiables que nunca colisionan, ni siquiera entre distintos servidores o aplicaciones.
Sí, nuestro generador de ID únicos permite personalizar el formato, la longitud, el conjunto de caracteres (alfanuméricos, hexadecimales, sólo números), la adición de prefijos/sufijos, la inclusión de separadores y la distinción entre mayúsculas y minúsculas. Adapte los ID a sus convenciones de nomenclatura, requisitos de URL, restricciones de la base de datos o políticas de seguridad.
UUID (Universally Unique Identifier) es un identificador de 128 bits (cadena de 36 caracteres como '123e4567-e89b-12d3-a456-426614174000'). Utilice UUID para claves primarias de bases de datos, sistemas distribuidos, identificadores de sesión, nombres de archivo o cualquier escenario que requiera identificadores únicos globales sin coordinación centralizada. La probabilidad de colisión es prácticamente nula.
UUID v1 utiliza la marca de tiempo y la dirección MAC (predecible, clasificable, revela la hora de creación y el hardware). UUID v4 es completamente aleatorio (impredecible, más seguro, sin información de hardware). Utilice v1 para ID ordenables con información temporal; v4 para aplicaciones sensibles a la seguridad que requieran imprevisibilidad.
Los UUID tienen una probabilidad de colisión inferior a 1 entre 1.000 millones cuando se generan 1.000 millones de ID por segundo durante 100 años. Los NanoID y otros formatos tienen una resistencia a las colisiones configurable en función de la longitud y el conjunto de caracteres. A efectos prácticos, se garantiza que los ID generados correctamente son únicos en todos los sistemas.
Equilibra la unicidad con la usabilidad. Los UUID (36 caracteres) son muy seguros pero largos. Los NanoID (21 caracteres) ofrecen una unicidad similar con una longitud menor. Para las URL, entre 8 y 12 caracteres suelen ser suficientes. En el caso de las claves de base de datos, hay que tener en cuenta el rendimiento: los ID más cortos implican índices más pequeños y búsquedas más rápidas.
Sí, genere IDs cortos y seguros para URLs limpias (ejemplo.com/abc123 en lugar de ejemplo.com/artículo?id=456). Utiliza conjuntos de caracteres seguros para URL (alfanuméricos, guiones), evita caracteres de aspecto similar (0/O, 1/l), mantén una longitud moderada (6-12 caracteres) y asegúrate de que los ID sean impredecibles por seguridad.
Los NanoIDs son identificadores únicos compactos y seguros para URLs (21 caracteres por defecto) con una resistencia a las colisiones similar a los UUIDs pero un 40% más pequeños. Utilizan un alfabeto seguro para URL, son más rápidos de generar, más legibles e ideales para identificadores públicos en URL, nombres de archivo o identificadores cortos.
Para los tokens de seguridad (claves API, tokens de sesión, tokens de restablecimiento de contraseña), utilice generación aleatoria criptográficamente segura con longitud suficiente (más de 32 caracteres), caracteres seguros para URL y patrones impredecibles. Nunca utilices identificadores secuenciales o basados en marcas de tiempo para aplicaciones críticas para la seguridad, ya que son predecibles.
Los ID secuenciales (1, 2, 3...) son únicos pero predecibles, y revelan información como el recuento de registros y el orden de creación. Están bien para bases de datos internas, pero evítalos para URL públicas (los usuarios pueden adivinar otros ID), tokens de seguridad (predecibles) o escenarios que requieran impredecibilidad.
Almacene los UUID en CHAR(36) o en columnas UUID (MySQL, PostgreSQL). Utilice BINARY(16) para ahorrar espacio. Para IDs personalizados, utilice VARCHAR con la longitud apropiada. Indexe las columnas ID para búsquedas rápidas. Considere el tamaño de almacenamiento frente a los requisitos de unicidad al elegir el formato de ID y el tipo de base de datos.
El autoincremento (1, 2, 3) es simple, compacto y rápido, pero predecible y problemático en sistemas distribuidos. Los UUID son globalmente únicos, funcionan en todos los sistemas, pero son más largos y ligeramente más lentos. Utilice el autoincremento para bases de datos de un solo servidor; UUID para sistemas distribuidos, API públicas o aplicaciones que requieran seguridad.